Tarta de Limón con Merengue


Esta receta particular es un homenaje a los contrastes: la acidez del limón, el dulzor del merengue y la textura quebrada de la base, creando una combinación tan intensa como refrescante. La primera vez que preparé esta tarta, el aroma a limón y azúcar me llenó de nostalgia, como si cada bocado fuera un pequeño viaje a la infancia, cuando las tardes eran para disfrutar de dulces caseros con los que se celebraban los pequeños momentos de la vida.


Razón por la cuál amarás esta receta:

Si eres amante de las texturas contrastantes, esta tarta de limón con merengue italiano será tu nueva obsesión. La base crujiente de pasta quebrada se funde con el relleno cremoso y ácido de limón, mientras que el merengue italiano, suave y brillante, te envuelve en una dulzura casi perfecta. Cada capa es una celebración para los sentidos, y lo mejor de todo es la sorpresa al descubrir cómo los sabores se equilibran perfectamente en tu paladar. La tarta no solo es deliciosa, sino que es todo un espectáculo visual, especialmente cuando el merengue es caramelizado en la parte superior.


Ingredientes:

Para la base de pasta quebrada:

  • 280 g de harina: La base para una textura crujiente. Utiliza harina de buena calidad para que la masa tenga la firmeza adecuada.
  • 45 g de azúcar glas: Le dará un toque sutil de dulzura y una textura suave a la masa.
  • Una pizca de sal: Para equilibrar la dulzura y resaltar los otros sabores.
  • 150 g de mantequilla fría (en cubos): Asegúrate de que esté bien fría para que la masa se desmorone cuando se hornee, obteniendo una textura quebrada.
  • 2 yemas de huevo: Aportan suavidad a la masa y la hacen más manejable.
  • 50 g de agua helada: Ayuda a que la masa se integre mejor sin que se caliente, conservando su textura perfecta.


Para el relleno de limón:

  • 220 g de zumo de limón: Asegúrate de usar limones frescos para un sabor cítrico vibrante.
  • 200 g de azúcar: Contrasta la acidez del limón y equilibra el dulzor de la tarta.
  • 15 g de maicena: Para espesar el relleno, creando una textura suave y cremosa.
  • 1 cucharada de ralladura de limón: Intensifica el sabor del limón y añade una profundidad extra al relleno.
  • 4 huevos enteros y 1 yema de huevo: Proporcionan estructura al relleno, haciendo que se cuaje correctamente sin perder su cremosidad.
  • 220 g de nata para montar (33-35% de grasa): Aporta suavidad y un toque cremoso que equilibra la acidez del limón.

Para el merengue italiano:

  • 205 g de claras de huevo: La base para un merengue perfecto, que se debe batir hasta alcanzar picos firmes.
  • 410 g de azúcar: Se disuelve en agua y se cocina a 118°C para hacer el almíbar que se incorporará al merengue.
  • 100 g de agua: Para hacer el almíbar.
  • Una pizca de cremor tártaro: Asegura que el merengue tenga estabilidad y no se desinfle.


Preparación:

  • Base: Comienza mezclando la harina, el azúcar glas y la sal en un bol grande. Agrega la mantequilla fría cortada en cubos y, con las manos, trabaja la masa hasta que tenga una textura arenosa, como si estuvieras creando pequeñas migas. Incorpora las yemas y el agua helada, y mezcla hasta formar una bola de masa. Envuelve en film transparente y refrigera durante 20 minutos. Luego, estira la masa y forra un molde para tarta. Pincha la base con un tenedor y hornea a 180°C durante 10 minutos o hasta que esté dorada.
  • Relleno de limón: En un bol, bate los huevos, la yema, el azúcar, la maicena y la ralladura de limón. Añade el zumo de limón y cocina a fuego bajo, removiendo constantemente, hasta que espese y adquiera la consistencia de un pudín. Retira del fuego, incorpora la nata y mezcla bien. Vierte el relleno sobre la base horneada y refrigera para que tome cuerpo.
  • Merengue italiano: Calienta el agua y el azúcar en un cazo hasta que alcance los 118°C. Mientras tanto, bate las claras con el cremor tártaro hasta que estén espumosas. Cuando el almíbar esté listo, viértelo en un hilo fino sobre las claras batidas mientras sigues batiendo a alta velocidad. Continúa batiendo hasta que el merengue esté firme y brillante.
  • Montaje: Cubre la tarta con el merengue italiano y, con la ayuda de un soplete de cocina, carameliza la parte superior del merengue hasta que esté dorado y crujiente. Si no tienes soplete, puedes usar el grill del horno para obtener el mismo efecto.


Consejos Adicionales:

  • Mantequilla fría: La clave para obtener una base quebrada perfecta es trabajar con la mantequilla bien fría. No dejes que se derrita durante el proceso.
  • Cuidado con el merengue: El merengue italiano es más estable que el francés, pero debes tener cuidado de no añadir el almíbar demasiado rápido o perder la consistencia. Batir a alta velocidad es crucial.
  • Refrigeración: No omitas el paso de enfriar tanto la base como el relleno. Esto garantiza que la tarta mantenga su forma y no se derrame al cortar.

Sugerencias de combinaciones:

  • Para añadir frescura y color, puedes decorar con rodajas de frutas como frambuesas, moras o incluso hortalizas como hierbabuena.
  • Si te gusta la combinación de sabores complejos, añade un toque de licor, como un poco de licor de naranja (Grand Marnier) al relleno de limón para darle un giro delicioso.
  • Añadir unas gotas de esencia de vainilla al merengue italiano le aportará un sabor suave que combinará perfectamente con el limón.

¡Disfruta de esta tarta de limón con merengue italiano, una experiencia sensorial que transformará tu cocina en un paraíso de dulzura y frescura!


¿Quieres descargar tu receta?

¡Descarga tu receta para que la tengas guardada en tu dispositivo y puedas prepararla cuando quieras! Da clic en el botón de abajo y espera unos segundos en la página de destino para que la descarga se inicie automáticamente. 




Si la descarga falló, haz clic aquí.